El panorama musical de las islas está influenciado, como no podía ser de otra forma, por la cultura maorí.
En los últimos años ha habido un movimiento de música reggae con influencias maoríes que se ha desarrollado mucho con una gran cantidad de artistas. Si te gusta el reggae, escúchalo, porque con las influencias de la música maorí suena muy bien.
Aparte de este movimiento, el mayor (y no solo en talento) músico de las islas fue Israel Kamakawiwo’ole (sus amigos le llamaban Iz, por razones que nadie puede comprender), un cantante excepcional que imprimía a sus versiones una sensualidad impresionante. Murió joven, con menos de 40 años, por problemas respiratorios debidos a su gran volumen (las camisas 30 XL le quedaban pequeñas), pero su legado ha quedado. Si no lo conoces, ya puedes empezar a buscarlo y a escuchar algunas de sus canciones.
Dentro de la música de las islas también podemos hablar del Ukulele (Ukelele en español), instrumento desarrollado en el archipiélago a partir del cavaquinho portugués. Aunque está muy extendido su uso por las islas del Pacífico, la intérprete más famosa fue Marilyn Monroe en la película “Con faldas y a lo loco”, que si no habéis visto os recomiendo.
Ohhhhhhh!!!
¡Qué bonito todo!
Impresionante la floración de las dagas de plata cada 20 años! Las flores deben de ser épicas. Qué ganas de viajar!! Pole pole por la Hana road, got it.
Impreesionantes los delfines y las vistas.
No he visto todavía ninguna hawaiana bailando pero aun así me ha gustado mucho.